12/07/2025

Esta es la segunda parte de mi entrevista con Pedro Martínez.

En la primera parte el artista comentó su actualidad principal como músico con diversos proyectos, entre los que sobresalen ahora mismo su participación en los grupos Disccovers y Aeolian. Disccovers es un grupo de canciones de baile y Aeolian es un grupo de death metal melódico, black metal y también folk (un grupo con un estilo en una línea más próxima a lo que el músico ha interpretado desde sus inicios). Pedro Martínez ha hecho directos tanto por todo el país como fuera de nuestras fronteras con diversos grupos.

 

Entrevista:

        

-          Con Aeolian habéis publicado ya vuestro tercer álbum: “Echoes of the furure” ¿Cómo definirías el nuevo álbum con respecto a los dos anteriores?

 

Intentando ser objetivo, creo que se trata de una culminación que cierra de manera majestuosa a la vez que honrada, una trilogía en la que se han cuidado muchísimos detalles. Los dos primeros discos fueron grabados por Alberto Barrientos (actual baterista de Eveth) el cual hizo un trabajo digno de admirar y que me ha servido de guía para poder seguir el trabajo de la banda cuando entré en la banda. El primer trabajo “Silent Witness” y el segundo “The Negationist” son dos discazos que nada tienen que envidiar a álbumes que nos llegan del extranjero. Tienen una composición muy cuidada y no son melodías a las que estemos acostumbrados, eso es una de las cosas que hace especial Aeolian.

 

El tercer disco, se convirtió en tal reto que creo que en mi vida he grabado algo tan agresivo, contundente y rápido. La composición fue medida al detalle y plasmarlo en la batería llevó momentos de verdadera “sangre, sudor y lágrimas”. Pero si el trabajo está lo mejor hecho posible, un poco de auto-crítica y algo de templanza, los resultados fueron sorprendentemente satisfactorios.

 

- En vuestros conciertos además de ofrecer buena música, dais un loable mensaje para proteger el medio ambiente. ¿Te gustaría comentar algo al respecto?

 

Pues la verdad es algo que desde que pase a formar parte de la formación me llamó mucho la atención como un grupo y un estilo que normalmente suele hablar de de muerte, destrucción, crítica social, decadencia humana etc (risas) habla de algo tan real como es el problema medioambiental en cualquiera de sus vertientes. El único grupo que sabia que hacia eso son Gojira (uno de mis favoritos por cierto). Pero a parte de exponer la parte mala que todos conocemos que es el planteamiento del problema. A la vez se intenta concienciar de una manera más estética al público que nos escucha. En los conciertos no nos ponemos a realizar charlas activistas, pero sí que intentamos que el show tenga una continuidad enlazando los temas con unos pasajes que le dan sentido a todo.

 

- ¿Cuáles son tus próximos proyectos?

 

Bueno, aparte de mantener lo ya mencionado. Tengo pensado dedicar tiempo a hacer crecer mi estudio de grabación, algún nuevo proyecto que se está gestando del cual prefiero reservarme aún (trae mala suerte) (risas), atender a mi gran pasión que es la música ya sea como músico o como técnico/productor, atender lo más profesionalmente a la gente que confía en mi trabajo y en definitva, intentar no poner todos los huevos en la misma cesta.

 

 

En definitiva, que no le faltan planes a Pedro Martínez en la actualidad precisamente. En las dos fotos que ilustran este escrito le vemos respectivamente con sus grupos Disccovers y Aeolian.