Planeta Musical
  • Español
  • català
  • English (UK)
  • Artícles
  • Hemeroteca
  • Videos
  • Fotografies
  • Primers anys de Planeta Musical
  • L'Autor
  • Contacte
  • Mapa del web

Aquesta web utilitza cookies pròpies i de tercers per analitzar i millorar la teva experiència de navegació. Eliminar cookies

Aquesta web utilitza cookies pròpies i de tercers per analitzar i millorar la teva experiència de navegació.

En continuar navegant, entenem que acceptes el seu ús. Més informació

Accepto

Informació de l'ús de cookies

Les cookies són breus informacions que s'envien i emmagatzemen en el disc dur de l'ordinador de l'usuari a través del seu navegador quan aquest es connecta a una web. Les cookies es poden utilitzar per recaptar i emmagatzemar dades de l'usuari mentre està connectat per facilitar-li els serveis sol•licitats i que en ocasions no se solen conservar. Les cookies poden ser pròpies o de tercers.

Existeixen diversos tipus de cookies:

  • Cookies tècniques que faciliten la navegació de l'usuari i la utilització de les diferents opcions o serveis que ofereix la web com identificar la sessió, permetre l'accés a determinades àrees, facilitar comandes, compres, emplenament de formularis, inscripcions, seguretat, facilitar funcionalitats (vídeos, xarxes socials, etc.).
  • Cookies de personalització que permeten a l'usuari accedir als serveis segons les seves preferències (idioma, navegador, configuració, etc.).
  • Cookies d'anàlisi que permeten l'anàlisi anònima del comportament dels usuaris de la web i que permeten mesurar l'activitat de l'usuari i elaborar perfils de navegació amb l'objectiu de millorar els llocs web.

Per això, en accedir a la nostra web, en compliment de l'article 22 de la Llei 34/2002 de Serveis de la Societat de la Informació, en tractar cookies d'anàlisi, li hem sol•licitat el seu consentiment per al seu ús. Tot plegat per a millorar els nostres serveis, utilitzem Google Analytics per a recopilar informació estadística anònima, com per exemple el número de visitants a la nostra web. Les cookies afegides per Google Analytics es regeixen per les polítiques de privacitat de Google Analytics. Si vosté ho desitja pot desactivar les cookies de Google Analytics.

De totes maneres, l’informem que pot activar o desactivar aquestes cookies seguint les instruccions del seu navegador d'Internet.

Last month May 2022 Next month
M T W T F S S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31












rebecca



Cuarto Creciente, un proyecto de vida.

13/03/2021

Un músico multinstrumentista de gran talento, además de ser un prolífico compositor. José María Núñez sigue componiendo y editando nuevos álbumes con su grupo, Cuarto Creciente: “Compongo para que lo que escribo sea escuchado y que valga la pena. Cuando me surge una idea tengo que grabarla de alguna manera”. Afirma José María Núñez. Recientemente Cuarto Creciente ha editado su nuevo álbum: “Cançoner Blues”.

     La foto que ilustra este escrito la hizo Tolo Sans. Al respecto dice José María: “Tengo esta foto en mucha estima, porque miro al cielo, durante el concierto, preguntando a mi padre si me escucha. También sale la orquesta de Felanitx y el bagfecd (instrumento creado por José María)”.

     Al final del escrito incluyo también la discografía de Cuarto Creciente, una discografía que no para de crecer. Un grupo que en su momento fue definido como un conjunto de hard blues, pero que en su discografía se pueden escuchar diversos estilos, como rock, jazz e incluso música clásica: “En la discografía hay un poco de todo, porque he hecho música clásica, contemporánea, con diferentes formaciones, con el nombre de Cuarto Creciente”.

     José María Núñez participó en el programa Got Talent de Tele 5: “Al principio contaba con que el programa iba de buena fe, y que era una buena baza”. Después de pasar cuatro duras fases de selección (teniendo que pagarse el mismo todos los gastos de desplazamiento y hotel). Fue elegido entre 9.000 aspirantes de toda España. En su actuación en el programa, estaba en directo ante 2.000 personas y ante los miembros del jurado: Risto, Edurne, Dani Martínez y Paz Padilla. José María empezó a tocar y a los 20 segundos Risto ya votó No. Los tres restantes miembros del jurado también acabaron votando No, en un principio. Una vez finalizada su actuación llegaba la hora de las explicaciones, y José María habló claro: “Resulta que hay una idea de música comercial, que es a la que estáis acostumbrados. Yo soy compositor y veo otras cosas”. Al final Paz Padilla entendió sus argumentos, cambiando su No por un Sí, dándole además la enhorabuena a José María Núñez, por ser como es.

     José María Núñez comenzó en la música siendo muy joven, tocando en varios grupos de rock. Más adelante estudia música en el Conservatori Superior de les Illes Balears de Palma para estudiar Composición, obteniendo el grado Superior de Composición.

 

Discografía Cuarto Creciente:

 

· 2001, “Calma”; Chill out

· 2010, “Cuarto Creciente”

Marcos Salgado, batería; Chele Aguilera, batería; J. Mª Núñez, piano.

· 2013, “Directe sa Congregació”

· 2013-2019, “Directo Sinfónico”

2013, “Aqua”, en Festival Internacional de Música Clásica de Deiá;

Alfredo Oyágüez, piano y medios electroacústicos

2014, “Música para Orquesta de Cuerda”

Orquesta de Cámara, Conservatorio Superior de las Islas Baleares; obra

ganadora concurso de composición del CSIB.

2014, “TA!!”, Movimiento Sinfónico;.

Orquesta del Conservatorio Superior de las Islas Baleares; obra ganadora

concurso composición del CSIB.

2015, “Música para Orquesta de Cuerda

Orquesta de Cámara, Conservatorio HKU de Utrecht, Países Bajos.

2013-2019, Conciertos Conservatorio de Música de Felanitx

Orquesta del Aula de Música de Contemporánea de Felanitx, con Josep Prohens,

director.

· 2014, “Maldito Sea”; sencillo para Radio Balear

· 2015, “Abres Tarde”; sencillo para Radio Balear

· 2016, “Vivo Sala Dante”,

Pablo Moreno Saura, bajo; Marcos Salgado, batería; J. Mª Núñez, piano,

guitarra y voz.

· 2020, “22 Hard Blues Licks para Bagfecd”;

J. Mª Núñez, bagfecd; edición libro, Musicasa.

· 2020, “Watacán”,

Armando Lorente, batería; Pere Antoni Bujosa, bajo; J. Mª. Núñez, bagfecd.

· 2020, “Lagarto”,

Emiliano Campagna, batería; J. Mª Núñez, bagfecd y voz.

· 2020, “Y Un Trago Largo”,

Neus Estarellas, piano amplificado; J. Mª. Núñez, bagfced.

· 2020, “Simfonia per als Absents”,

Gabriel Espinosa, cuatricordio de cuerda frotada; Jaume Salom, electroimán y

gong invertido; Sara Mingolla, watacán; J. Mª. Núñez, bagfecd y árcoson; Pedro

Albis, acoustic bagfecd; Sebastián Raimundo, piano amplificado.

· 2021, “Cançoner Blues”,

Pedro Albis, guitarra acústica; J. Mª Núñez, piano amplificado.

  • Volver

  • Formulario Rectificacion / Consulta / Acceso a datos personales
  • Noticias legales
  • Protección de datos

Tornar amunt

© Planeta Musical 2022