Planeta Musical
  • Español
  • català
  • English (UK)
  • Articles
  • Newspaper Library
  • Video
  • Photographies
  • Planeta Musical first years
  • About me
  • Contact
  • Site map

In order to provide you with the best online experience this website uses cookies. Delete cookies

In order to provide you with the best online experience this website uses cookies.

By using our website, you agree to our use of cookies. Learn more

I agree

Information cookies

Cookies are short reports that are sent and stored on the hard drive of the user's computer through your browser when it connects to a web. Cookies can be used to collect and store user data while connected to provide you the requested services and sometimes tend not to keep. Cookies can be themselves or others.

There are several types of cookies:

  • Technical cookies that facilitate user navigation and use of the various options or services offered by the web as identify the session, allow access to certain areas, facilitate orders, purchases, filling out forms, registration, security, facilitating functionalities (videos, social networks, etc..).
  • Customization cookies that allow users to access services according to their preferences (language, browser, configuration, etc..).
  • Analytical cookies which allow anonymous analysis of the behavior of web users and allow to measure user activity and develop navigation profiles in order to improve the websites.

So when you access our website, in compliance with Article 22 of Law 34/2002 of the Information Society Services, in the analytical cookies treatment, we have requested your consent to their use. All of this is to improve our services. We use Google Analytics to collect anonymous statistical information such as the number of visitors to our site. Cookies added by Google Analytics are governed by the privacy policies of Google Analytics. If you want you can disable cookies from Google Analytics.

However, please note that you can enable or disable cookies by following the instructions of your browser.

Last month May 2022 Next month
M T W T F S S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31












rebecca



Cuarto Creciente, un proyecto de vida.

13/03/2021

Un músico multinstrumentista de gran talento, además de ser un prolífico compositor. José María Núñez sigue componiendo y editando nuevos álbumes con su grupo, Cuarto Creciente: “Compongo para que lo que escribo sea escuchado y que valga la pena. Cuando me surge una idea tengo que grabarla de alguna manera”. Afirma José María Núñez. Recientemente Cuarto Creciente ha editado su nuevo álbum: “Cançoner Blues”.

     La foto que ilustra este escrito la hizo Tolo Sans. Al respecto dice José María: “Tengo esta foto en mucha estima, porque miro al cielo, durante el concierto, preguntando a mi padre si me escucha. También sale la orquesta de Felanitx y el bagfecd (instrumento creado por José María)”.

     Al final del escrito incluyo también la discografía de Cuarto Creciente, una discografía que no para de crecer. Un grupo que en su momento fue definido como un conjunto de hard blues, pero que en su discografía se pueden escuchar diversos estilos, como rock, jazz e incluso música clásica: “En la discografía hay un poco de todo, porque he hecho música clásica, contemporánea, con diferentes formaciones, con el nombre de Cuarto Creciente”.

     José María Núñez participó en el programa Got Talent de Tele 5: “Al principio contaba con que el programa iba de buena fe, y que era una buena baza”. Después de pasar cuatro duras fases de selección (teniendo que pagarse el mismo todos los gastos de desplazamiento y hotel). Fue elegido entre 9.000 aspirantes de toda España. En su actuación en el programa, estaba en directo ante 2.000 personas y ante los miembros del jurado: Risto, Edurne, Dani Martínez y Paz Padilla. José María empezó a tocar y a los 20 segundos Risto ya votó No. Los tres restantes miembros del jurado también acabaron votando No, en un principio. Una vez finalizada su actuación llegaba la hora de las explicaciones, y José María habló claro: “Resulta que hay una idea de música comercial, que es a la que estáis acostumbrados. Yo soy compositor y veo otras cosas”. Al final Paz Padilla entendió sus argumentos, cambiando su No por un Sí, dándole además la enhorabuena a José María Núñez, por ser como es.

     José María Núñez comenzó en la música siendo muy joven, tocando en varios grupos de rock. Más adelante estudia música en el Conservatori Superior de les Illes Balears de Palma para estudiar Composición, obteniendo el grado Superior de Composición.

 

Discografía Cuarto Creciente:

 

· 2001, “Calma”; Chill out

· 2010, “Cuarto Creciente”

Marcos Salgado, batería; Chele Aguilera, batería; J. Mª Núñez, piano.

· 2013, “Directe sa Congregació”

· 2013-2019, “Directo Sinfónico”

2013, “Aqua”, en Festival Internacional de Música Clásica de Deiá;

Alfredo Oyágüez, piano y medios electroacústicos

2014, “Música para Orquesta de Cuerda”

Orquesta de Cámara, Conservatorio Superior de las Islas Baleares; obra

ganadora concurso de composición del CSIB.

2014, “TA!!”, Movimiento Sinfónico;.

Orquesta del Conservatorio Superior de las Islas Baleares; obra ganadora

concurso composición del CSIB.

2015, “Música para Orquesta de Cuerda

Orquesta de Cámara, Conservatorio HKU de Utrecht, Países Bajos.

2013-2019, Conciertos Conservatorio de Música de Felanitx

Orquesta del Aula de Música de Contemporánea de Felanitx, con Josep Prohens,

director.

· 2014, “Maldito Sea”; sencillo para Radio Balear

· 2015, “Abres Tarde”; sencillo para Radio Balear

· 2016, “Vivo Sala Dante”,

Pablo Moreno Saura, bajo; Marcos Salgado, batería; J. Mª Núñez, piano,

guitarra y voz.

· 2020, “22 Hard Blues Licks para Bagfecd”;

J. Mª Núñez, bagfecd; edición libro, Musicasa.

· 2020, “Watacán”,

Armando Lorente, batería; Pere Antoni Bujosa, bajo; J. Mª. Núñez, bagfecd.

· 2020, “Lagarto”,

Emiliano Campagna, batería; J. Mª Núñez, bagfecd y voz.

· 2020, “Y Un Trago Largo”,

Neus Estarellas, piano amplificado; J. Mª. Núñez, bagfced.

· 2020, “Simfonia per als Absents”,

Gabriel Espinosa, cuatricordio de cuerda frotada; Jaume Salom, electroimán y

gong invertido; Sara Mingolla, watacán; J. Mª. Núñez, bagfecd y árcoson; Pedro

Albis, acoustic bagfecd; Sebastián Raimundo, piano amplificado.

· 2021, “Cançoner Blues”,

Pedro Albis, guitarra acústica; J. Mª Núñez, piano amplificado.

  • Volver

  • Formulario Rectificacion / Consulta / Acceso a datos personales
  • Noticias legales
  • Protección de datos

Back to Top

© Planeta Musical 2022